EXTRACLASE N°1
Viernes 14 de abril


Nombre comun : Guppy
Nombre cientifico: Poecilia reticularia 


GENÉTICA 


El guppy al igual que el ser humano posee 23 pares de cromosomas de los cuales 22 son de los llamados "autosomas" y un par de cromosomas sexuales. 
Los cromosomas sexuales pueden ser de dos tipos X y Y.
 Estos cromosomas son muy importantes para nosotros, ya que no solamente son los responsables de definir el sexo de cada individuo, sino que a veces asociados a ellos hay genes que determinan ciertas características asociadas normalmente a caracteres sexuales secundarios muy interesantes para nosotros (color, tamaño y forma de aletas, etc.)



Alelos dominantes:


M - la presencia de melanina (pigmento negro)
G - la presencia de guanina (pigmento azul)
Y - la presencia de astaksantin (pigmento rojo)
X - la presencia de luteína (pigmento amarillo)

alelos recesivos:

m - la falta o menor cantidad de melanina (pigmento negro)
g - la falta o reducción de la cantidad de guanina (pigmento azul)
y - la falta o reducción de la cantidad astaksantin (pigmento rojo)
x - la falta o reducción de la cantidad de luteína (ají amarillo)





Bibliografia:
http://vidayciencia.com/Genetica_Guppy.htm
http://www.elacuario.es/foro/ovoviviparos/9490-tabla-de-genetica-color-guppy.html


2) ADN: Deoxyribonucleic acid.
    Nucleotido: Nucleotide   
    Grupo fosfato: Phosphate group.
    Base nitrogenada: Nitrogenade base.
    Desoxirribosa: Desoxyribose.
    Adenina: Adenine.
    Guanina: Guanine.
    Timina: Thymine.
    Citosina: Cytosine
3)






Contaminacion Auditiva

El ruido es uno de los elementos más dañinos que tienen las urbes, al grado de que el 80 por ciento de las personas que las habitan padecen cierto nivel de sordera, y eso no es lo peor, aunque parezca difícil de creer, el estruendo también provoca enfermedades gastrointestinales, sin contar la ansiedad, irritabilidad e insomnio. ¿Será posible crear una reglamentación para eliminar este mal de las zonas altamente urbanizadas?
Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema.
 Invisible e irreversible es el camino que conduce a la sordera, y lo más grave es que las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno.
El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el sonido de las fábricas e, incluso, los gritos, son grandes enemigos de la salud auditiva y mental.
De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Comunicación Humana, un 80 por ciento de los habitantes de las grandes ciudades sufren cierto nivel de sordera.
Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos los más propensos a ella, actualmente son los jóvenes los más afectados.

VITACORA

Hoy 8 de marzo he notado que mis peces no se mantienen en constante moviemiento y frecuentemente suben a la supercifie seguramente por el oxigeno !

Hoy 12 de marzo compre oxigeno a mis peces y pude  observar que ya no subian tan frecuentemente a la superficie

Hoy 17 mis peces tuvieron crias aproximadamente tuvieron 8 y son muy pequeños

hoy 22 de marzo los papas guppys se comieron la mitad de las crias que tubieron